
Metaverso es la nueva visión que Facebook quiere tener para su empresa. En la que le permite a sus usuarios estar conectada a una red de entornos, objetos y personas que son percibidas a través de lentes de realidad virtual. Se trata de un un espacio virtual compartido, en donde las personas son representadas por avatares digitales.
En el Metaverso las personas al ponerse sus visores podrán…
– Interactuar con personas que también están conectadas para jugar, trabajar o simplemente charlar
– Tener acceso a herramientas que usa en su cotidianidad: redes sociales, correos electrónicos, plataformas de streaming, videojuegos, entre otros.
– Comprar objetos, propiedades, ropa, accesorios, entre otros.
– Ver anuncios
¿Qué significa “Metaverso”?

“Metaverso” (en inglés “metaverse”) es una palabra compuesta por el prefijo “meta” (que significa “más allá” o “trasciende”) y verso (que deriva de “universo”). Es un término que se utiliza para describir un ecosistema de espacios virtuales tridimensionales en los que pueden entrar más personas y que están vinculados a un universo percibido (que se recibe a través de los sentidos).
Gracias a que los eventos públicos o las reuniones de trabajo presenciales estuvieron canceladas por razones de bioseguridad, se comenzó a pensar en formas de conectar a las personas de forma virtual a través de experiencias que, para la percepción humana, se sintieran muy reales.Así que las personas podrán entrar el Metaverso de Facebook en forma totalmente virtual o interactuar con partes de esta en su espacio físico, con la ayuda de realidad aumentada o mixta.

¿Qué componentes estarán presentes en el Metaverso de Facebook?
Facebook tomó la tecnología de la realidad virtual y lo convirtió en una experiencia trascendental que involucra actividades de la vida cotidiana como trabajar, conversar con amigos, hacer ejercicio, jugar un videojuego, entre otras cosas.El metaverso de Facebook está compuesto por varios componentes:
Proyecto Cambria
Encargado de la elaboración de los lentes de realidad virtual y aumentada que se usarán en el metaverso. Al usar estos lentes, cada una de tus expresiones, gestos y movimientos, se verán reflejados en tus avatares de forma precisa. Cuenta con sensores y auriculares que permiten percibir y potenciar la experiencia del usuario.
Horizon Home
Es lo primero que verás cuando te pongas los lentes de realidad virtual. Es la principal interfaz a la que tienes acceso y es prácticamente tu “Home” dentro del metaverso. Allí se encuentran los atuendos de tu avatar y los objetos que te pertenecen en el mundo virtual.
Horizon Workroms
Es un espacio de reunión virtual donde puedes trabajar con tu equipo desde cualquier lugar. Puedes unirte a reuniones de trabajo con tu avatar o acceder a la sala virtual desde tu computadora. Definitivamente, es llevar el home office al siguiente nivel.
Al parecer a Facebook Inc. no le bastó con ser dueña de las apps más usadas en América y algunos países de Europa, sino que ahora quiere vendernos todo un ecosistema virtual que nos hará tener una vida alterna diseñada 100% por nosotros.
Sin embargo, Zuckerberg ya ha dicho que al menos pasarán 10 años para que el metaverso se convierta en realidad, así que por los momentos, podremos seguir fantaseando con las múltiples funcionalidades que encontraremos allí dentro.